El liderazgo interno del Responsable de Compras
Leía recientemente una interesante y divertida cita de Michel Henric-Coll, fundador y director de FractalTeams: “Liderazgo es al management lo que el Ketchup es al Fast Food: lo encuentras en todos los platos y nunca sabes qué sabor tiene por sí mismo”. Yo incluso diría que más que desconocer su sabor, lo que realmente desconocemos son sus ingredientes, su esencia…

Quizás realmente lo único que sepamos es que se trata de un atributo interesante, necesario seguramente, e importante de tener o por lo menos de hacer creer a los demás que uno lo tiene.
Leo y releo definiciones y pocas me convencen totalmente, aunque unas me llenen más que otras. En cualquier caso siempre se pueden enumerar una serie de características bastante comunes a las numerosas definiciones:
- Comunicación
- Carisma
- Ejemplaridad
- Sentido de la equidad y la justicia
- Fiabilidad
- Inteligencia emocional
- Capacidad analítica
- Motivación propia y capacidad para motivar a los demás
- Orientación a objetivos y habilidad para establecerlos y que sean, al menos, claros, lógicos y justos.
- Conocimiento propio, así como de sus colaboradores y posibles rivales
- Creatividad
- Innovación
- Responsabilidad
- Rectitud
… y así nos podríamos pasar unas cuantas horas siguiendo con la enumeración, e incluso discutiendo sobre algunos de sus “ingredientes”, ya que, quizás, lo que para unos puede ser un elemento del liderazgo para otros puede que no lo sea tanto.

En cualquier caso, sin salirme más de la cuenta del espíritu de este blog, me gustaría tratar de recapitular qué tipo de características debería tener un buen líder como Responsable de Compras. Está claro que todas las anteriores valen, y es más, la ausencia de algunas de ellas sería una clara tara para el comprador en sí, con independencia de que luego éste pueda ser considerado o no un líder en su función por tener y exhibir otras características positivas que le hagan ser considerado como tal.
Pero, si tuviésemos que elegir, ¿cuáles serían las tres principales características del liderazgo que debería desarrollar un Responsable de Compras?
Debemos tener en cuenta que aquel ha de ejercer su liderazgo en tres direcciones: su propio equipo (si lo tiene), sus áreas de soporte (contabilidad, tesorería, jurídico…) y sus áreas clientes.
Aunque todas son válidas seleccionemos las tres fundamentales (al menos en mi opinión) para cada grupo.
A. Principales características del liderazgo con su propio equipo: ejemplaridad, sentido de la equidad y justicia y capacidad de motivación. Observemos que los citados pluses valdrían no sólo para un Responsable de Compras sino para cualquier líder que se precie, sin embargo, en un puesto tan exigente como el de comprador el modelo de conducta que ha de transmitir el jefe es especialmente importante.
B. Principales características del liderazgo con sus otros colaboradores: comunicación, fiabilidad y responsabilidad. No se ha de pedir mucho más. Todo aquel que se apoye en otra área para conseguir sus objetivos no necesita mucho más que saber hacerse entender de una forma educada e incluso amigable, y ser profesional en su trabajo. Si se cuenta con eso, lo demás seguramente llegará rodado o al menos llegará más fácilmente.
C. Principales características del liderazgo con sus áreas clientes: comunicación, fiabilidad y responsabilidad. Es decir, igual que las descritas anteriormente… como base del comportamiento. Además, más le valdría tener un cierto carisma, servir de ejemplo en los procesos que gestione, saber manejar su inteligencia emocional, capaz de motivar con su actuación, de fijar objetivos que sean aceptados y compartidos, ser creativo en la búsqueda de soluciones…

En fin, que con las áreas clientes no basta con trabajar bien. Hay que hacer lo mejor y ganarse su confianza, ya que una cosa es ser un líder y otra un simple controlador, o, como en más de una ocasión ven al Departamento de Compras, un obstáculo y una rémora en la consecución de sus fines.
A veces, esta valoración puede ser injusta, sin embargo más nos vale recapacitar y analizar dónde nació esa imagen. El error principal está en pensar que no hay errores.
Juan Cantelar
Etiquetas: áreas clientes, comunicación, fiabilidad, liderago, responsabilidad, responsable de compras
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio